Blog

Feliz día de la Danza

freedanceweb • 22 de abril de 2021

Ahora más que nunca debemos estar unidos

No soy el mejor ejemplo para hablar de danza, dado mi estilo saco-papas, pero sí para hablar de los sentimientos que se generan alrededor de ella. Porque puedo ser la que más llora, a la que se le pone la piel de gallina, la que más suda de nervios, solo por el hecho de ver las caras de felicidad y de disfrute de tantas personas de todas las edades y todos los niveles, cuando pueden aunque sea por una hora acercarse a ella en cualquiera de sus formas. 

Todas esa sensaciones fueron las que nos empujaron a crear este proyecto, donde cada uno de los profesores, cada una de las academias, sea del estilo que sea, y esté donde esté, pueda tener un espacio donde darse a conocer en igualdad de condiciones. Aquí no hay ni estrellas, ni mediocres, ni mejores ni peores; aquí, en este espacio que estamos creando, todos somos DANZA, en mayúsculas, y no hay nada que nos guste más, que ver cómo se muestran apoyo unos a otros, publicación tras publicación.

 Poco a poco estamos logrando lo que buscábamos, un espacio sin envidias y sin competencias, porque ahora más que nunca nos necesitamos unidos, y así, si podemos decir ¡¡FELIZ DÍA DE LA DANZA!!

manos
Por Freedance 5 de mayo de 2021
Hace tiempo que quería hacer esta reflexión, que es más personal que otra cosa. Me parece algo muy obvio, pero me he ido encontrando con situaciones que me han descuadrado completamente. En la época que vivimos, con toda esa información en la pantalla, tan accesible, y toda esa facilidad para hacernos ver, es fácil caer en la tentación, y dar el paso, de ser bailarines (profesionales o no), a impartir clases. Ser bailarín no es ser profesor de baile, se requieren una serie de conocimientos que no vamos a aprender si no es a través de un profesional. Enseñar coreografías no es enseñar a bailar. No es suficiente con bailar muy bien, y hacer que se aprendan increíbles coreografías si detrás no hay una metodología. Pero ojo, no se trata de tener un título de profesor, sino de FORMARSE, en mayúsculas, no una vez, sino todas las necesarias, nunca dejar de hacerlo, aprender docencia, musicalidad, y por supuesto técnica, practicar de manera supervisada, enriquecerse del trabajo de otros compañeros... Enseñar es un acto de generosidad, pero no todo vale, hay personas que ponen en nuestras manos su confianza, muchas veces hacen un gran esfuerzo económico para asistir a nuestras clases, y les debemos el respeto (y a nosotros mismos), de darles lo que han venido a buscar: UN/A PROFESOR/A DE DANZA. A todas esas personas que vienen a aprender hay que darles alas, dejar que se enriquezcan con nuestras enseñanzas, y especialmente con las de otros compañeros profesores (no encerrarlos en nuestra burbuja), y así algún día podamos ver en ellos a futuros profesores, o futuros bailarines profesionales. Muchas veces, iremos aprendiendo a lo largo de los años todos esos conceptos, otras veces tendremos la suerte de poder recibir formaciones de calidad, pero lo que no deberíamos hacer nunca es dejarnos llevar por esa adoración que muchas veces nos brindan las redes y los alumnos, ser capaces de bajarnos del pedestal, y reconocer nuestras carencias. Nunca es tarde para aprender a enseñar, recuerda que aunque seas profesor, jamás debes dejar de ser alumno.
Por freedance 10 de febrero de 2021
En este post, me gustaría contaros cómo ha llegado a ser Rocio Muñoz una parte esencial de los proyectos Freedance. Como dije en el anterior, los conocimientos que tengo de danza, vienen a ser como los que pueda tener sobre cirugía cardiovascular, y lo mismo cuando empecé a organizar los eventos de baile. Como era algo sencillito, más exhibición que concurso, los elementos, y las reglas eran más bien "relajadas", era más por disfrutar coreografías y dar a conocer grupos. Y yo más feliz que una perdiz, hasta que conocí a Rocío, como responsable de grupos participantes.
Por Freedance 3 de febrero de 2021
Esta imagen se tomó durante el último evento que pudimos celebrar de manera presencial, y es una imagen especial por dos motivos: por nostalgia (hoy hace un año aproximadamente), y porque es la única foto en la que pudimos reunir a muchos de los profes de la provincia. Ni están todos los que son, ni siguen todos con nosotros, pero dice mucho del trabajo que hay detrás y de que todos reman hacia el mismo lado para que el protagonismo no caiga en el ego de cada uno, sino en la danza, que es lo que al fin y al cabo nos mueve, y da sentido a nuestros proyectos. Hay miles de imágenes y videos de estos concursos, que tanta trayectoria llevan recorrida. Hemos visto crecer bailarines que empezaron desde muy pequeñitos, hasta entrar en categorías senior, os hemos seguido en redes cuando han participado en campeonatos nacionales e internacionales (con los pelos de punta), hemos visto la gran cantidad de historias compartidas tras cada evento, tras cada experiencia, hemos llorado de emoción (literalmente), al nombrar los clasificados y verlos venir gritando (a veces era un poco Jumanji, hay que reconocerlo, pero no tiene precio). Tantas experiencia que queremos retomar, pero ahora toca tener paciencia, y seguir trabajando para que el próximo sea siempre mejor que el anterior.
Por FREEDANCE 27 de enero de 2021
VAMOS A EXPLICAR UN POCO DE DONDE SURGIÓ EL PROYECTO FREEDANCE Y QUIENES SON ALGUNOS DE SUS PROTAGONISTAS